DECLARACIÓN DE SIMPLE AUSENCIA
Cuadro resumen
(… Nombre y apellido…), abogado inscripto en la matrícula al folio… T…, Exp…. Del Colegio de Abogados de la…. Circunscripción judicial, de…… con fianza vigente, constituyendo domicilio a los efectos legales en calle............, de esta ciudad, ante V.S. respetuosamente comparezco y como mejor proceda en derecho digo:
1- PERSONERÍA
Como acredito con Poder Especial que en original y copia acompaño, soy apoderado de la Sra.......... DNI Nº…….., con domicilio real en calle……… de la Ciudad de………. de profesión, de........años de edad, cuyos demás datos obran en el mencionado mandato y al que me remito.
2- OBJETO
Que atento a lo precedentemente expresado y siguiendo precisas instrucciones de mi mandante, vengo a través del presente a promover declaración de ausencia con presunción de fallecimiento del Sr. (…nombre y apellido…), de nacionalidad (…), estado civil (…), de (…) de edad, de profesión (…), con último domicilio en calle (…) de esta Ciuda de (……), fijándose el día (…/.../....) como fecha del presunto deceso y disponiéndose la inscripción de la sentencia a sus efectos legales.
3- HECHOS
a) El Sr. (……), ha desaparecido de su domicilio ubicado en Calle……, Ciudad….., desde el día … de…. de ….. Esta ausencia se ha prolongado sin que se tenga información alguna sobre su paradero o las razones de su desaparición.
b) La falta de noticias sobre el paradero del Sr… ha generado incertidumbre y preocupación entre sus familiares y personas cercanas. A pesar de los esfuerzos realizados por parte de sus allegados y las autoridades competentes, no se ha obtenido ninguna pista o indicio que permita determinar su ubicación o estado actual.
c) Además, es importante mencionar que el Sr…., no ha dejado apoderado o representante legal designado para el cuidado de sus bienes durante su ausencia. Esta situación ha generado la necesidad de intervenir y tomar medidas para asegurar la adecuada administración y conservación de sus activos, a fin de evitar perjuicios o deterioro innecesario.
c) La ausencia del Sr…., sumada a la falta de apoderado o representante designado, ha generado la necesidad de designar un curador para la administración de sus bienes. Esta figura se requiere con el objetivo de asegurar que los activos del ausente sean protegidos y gestionados de manera responsable durante su ausencia.
d) La designación de un curador permitirá tomar las medidas necesarias para conservar los bienes, asegurando su integridad y evitando la pérdida o deterioro innecesario. El curador estará facultado para realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los bienes, velando por los intereses del demandado y evitando cualquier perjuicio económico o legal.
e) En resumen, la ausencia prolongada del Sr…., la falta de noticias sobre su paradero y la ausencia de un apoderado designado hacen necesario designar un curador para la administración de sus bienes, a fin de preservarlos adecuadamente durante su ausencia y garantizar su protección hasta que se aclare su situación.
4- DERECHO
Fundo la presente demanda en las previsiones en el art. 79 del Código Civil y Comercial ss. y ccs. DEL Código Procesal Civil y Comercial.
5- PRUEBAS
DOCUMENTAL
a) Copia DNI del ausente que acredita su domicilio y existencia.
b) Copia DNI y partida de nacimiento del accionante que acredita el vínculo con el ausente.
c) Copia informe de los registros de propiedad, que prueban los bienes del ausente
TESTIMONIAL
(Agregar a toda persona que pueda confirmar la ausencia del demandado y la falta de noticias sobre su paradero desde la fecha mencionada).
a) ........, D.N.I......, con domicilio en calle.......... Nº...., ciudad de……-
b) ........, D.N.I......, con domicilio en calle.......... Nº...., ciudad de……-
6- PETITORIO
Que con base en lo expuesto, de V.S. solicito:
a) Me tenga por presentado, con domicilio constituido y por parte, a mérito del poder especial acompañado.
b) Tenga por promovida declaración de simple ausencia, darle el trámite correspondiente y ordenando la publicación de los edictos citatorios de ley.
c) Se nombre curador de los bienes a mi mandante.
d) Autorizar al curador designado para realizar los actos de conservación y administración ordinaria de los bienes del demandado.
e) Disponer que los frutos de los bienes administrados sean utilizados para el sostenimiento de los descendientes, cónyuge, conviviente y ascendientes del ausente.
f) Emitir cualquier otra resolución que sea necesaria y justa en relación con el caso.
g) Oportunamente, se declare la simple ausencia del Sr.........., desde el día.......-
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA
REGULACIÓN DE LA AUSENCIA EN EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL. LEY 26994
PARTE GENERAL
TITULO I
Persona humana
CAPITULO 6
Ausencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario