INICIA DEMANDA DE AUSENCIA CON PRESUNCIÓN DE FALLECIMIENTO
Cuadro resumen del proceso de ausencia con presunción de fallecimiento
Señor Juez:(… Nombre y apellido…), abogado inscripto en la matrícula al folio… T…, Exp…. Del Colegio de Abogados de la…. Circunscripción judicial, de…… con fianza vigente, constituyendo domicilio a los efectos legales en calle............, de esta ciudad, ante V.S. respetuosamente comparezco y como mejor proceda en derecho digo:
1- PERSONERÍA
Como acredito con Poder Especial que en original y copia acompaño, soy apoderado de la Sra.......... DNI Nº…….., con domicilio real en calle……… de la Ciudad de………. de profesión, de........años de edad, cuyos demás datos obran en el mencionado mandato y al que me remito.
2- OBJETO
Que atento a lo precedentemente expresado y siguiendo precisas instrucciones de mi mandante, vengo a través del presente a promover declaración de ausencia con presunción de fallecimiento del Sr. (…nombre y apellido…), de nacionalidad (…), estado civil (…), de (…) de edad, de profesión (…), con último domicilio en calle (…) de esta Ciuda de (……), fijándose el día (…/.../....) como fecha del presunto deceso y disponiéndose la inscripción de la sentencia a sus efectos legales.
3- HECHOS
El Sr……., ha desaparecido, desde el…. de…-.
No se tienen noticias de su paradero desde su desaparición, y no ha dejado apoderado para el cuidado de sus bienes.
La ausencia del Sr…. se considera extraordinaria debido a las circunstancias en las que se produjo: Desapareció en un viaje en barco que naufragó y no se ha encontrado ningún rastro de su paradero hasta la fecha.
La desaparición en un en barco que naufragó, es una situación que implica un alto grado de riesgo y posibilidad de muerte. Dado que no se tienen noticias del ausente desde el día en que ocurrió el suceso o pudo haber ocurrido, y habiendo transcurrido el plazo establecido en el artículo 86 del Código Civil y Comercial, se presume su fallecimiento en virtud de esta ausencia extraordinaria.
Es importante destacar que no se ha obtenido información alguna que indique la supervivencia del Sr… después del suceso. A pesar de los esfuerzos realizados por parte de las autoridades y de los familiares del demandado, no se ha logrado establecer contacto ni obtener datos que confirmen su existencia.
En vista de estas circunstancias excepcionales y la falta de indicios sobre el paradero, se solicita la declaración de ausencia extraordinaria y la designación de un administrador provisional para velar por los bienes-
Que habiendo transcurrido con exceso el plazo de seis (6) meses que se fija el artículo 86 del Código Civil y Comercial y resultando infructuosas hasta la fecha las diligencias efectuadas para la aparición del ausente, peticiono que previos los trámites de ley se declare su fallecimiento presuntivo con fecha ........., disponiéndose la inscripción de la sentencia a sus efectos legales.
4- DERECHO
Fundo la presente demanda en las previsiones en el art. 99 del Código Civil y Comercial ss. y ccs. DEL Código Procesal Civil y Comercial.
5- PRUEBAS
DOCUMENTAL
a) Copia DNI del ausente que acredita su domicilio y existencia.
b) Copia DNI y partida de nacimiento del accionante que acredita el vínculo con el ausente.
c) Copia informe de los registros de propiedad, que prueban los bienes del ausente.
d) (Se agrega todo otro documento que pruebe el viaje o ausencia del desaparecido)
TESTIMONIAL
(Se agrega a toda persona que pueda confirmar la ausencia del demandado y la falta de noticias sobre su paradero desde la fecha mencionada).
c) ........, D.N.I......, con domicilio en calle.......... Nº...., ciudad de……-
d) ........, D.N.I......, con domicilio en calle.......... Nº...., ciudad de……-
6- PETITORIO
Que por todo lo precedentemente expuesto, de V.S. solicito:
a) Me tenga por presentado, con domicilio constituido y por parte, a mérito del poder especial acompañado.
b) Tenga por promovida declaración de ausencia con presunción de fallecimiento, dando trámite de ley y ordenando la publicación de los edictos citatorios de ley.
c) Autorizar las medidas necesarias para la administración y protección de los bienes del ausente presunto fallecido.
d) Ordenar la entrega de los bienes a los herederos o legatarios, previa formación de inventario.
e) Prohibir la enajenación o gravamen de los bienes sin autorización judicial.
f) Emitir cualquier otra resolución que sea necesaria y justa en relación con el caso.
g) Oportunamente, se declare la ausencia con presunción de fallecimiento del Sr.........., fijándose como fecha de su deceso el día............ y ordenándose las inscripciones correspondientes de la sentencia.
Proveer de conformidad
SERÁ JUSTICIA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario